#05 Virtud y Castigo
Previously on NuPdP… Se ha desvelado que la primera prueba de los Reclutadores consistirá en cruzar un río sin mojarse. ¿Será el equipo de nuestro Héroe el más veloz?
En cuanto Daymon el Bardo
bajó su laud
, los tres equipos comenzaron a pensar en su estrategia. Era el momento idóneo para activar mi habilidad de Liderazgo
por primera vez, con el objetivo de gestionar tanto al equipo como los recursos disponibles para fabricar lo que en productiano se denomina un MVP
(un Puente Mínimo Viable).
Intentaré ahorrar tecnicismos acerca de la construcción de un MVP
, pero creo que podríamos resumirlo en estas cinco etapas:
1. Planificación: Ante todo, lo más importante era pensar dónde construir el puente y qué materiales usar. Por suerte, gracias al trabajo previo de mis compañeros, ya habíamos descubierto la orografía del Laberinto así como la materia prima que podríamos utilizar. Sólo nos quedaba elegir un lugar seguro y cercano a ambos lados del río.
2. Recolección de materiales: Buscamos palos largos y resistentes, así como rocas de gran tamaño. Las piedras grandes se utilizarían para la base, mientras que los troncos estaban pensados para la superficie del puente.
3. Preparación del sitio: Colocamos las piedras en el río para crear una base sólida. Luego, colocamos los palos más resistentes como vigas principales que sostendrán el puente.
4. Construcción de la estructura: Unimos los palos con cuerdas o tiras de tela (acabamos mostrando al mundo un pixel más de la cuenta, pero no disponíamos de otra cosa) para formar la estructura del puente. A cada paso nos asegurábamos de que estaban bien sujetos, y que el riesgo de salpicarse al transitar sobre la estructura era nulo.
5. Colocación de la superficie: Por último, colocamos las tablas o troncos sobre la base para crear una superficie por donde caminar. ¡Y ya está!
Al fin, nuestro puente estaba listo. No era el más hermoso ni seguramente el más seguro de MundoProducto
, pero cumplía con la misión encomendada: Que tres personas pudieran atravesar un río sin mojarse, superando así la primera prueba. Cuando lo atravesamos llegó el turno de felicitarnos de forma lo merecidamente efusiva como premiaba la ocasión, pero lo suficientemente cordial como para parecer lo más profesional posible.
Dicha celebración se fue al traste cuando, al girarme, me cegó un brillo procedente de los embellecedores, pasamanos, acabados y carriles de doble sentido de otro puente recién construído…
Pero el brillo más desagradable, el que hizo que trastabillara y me cayera al río de la impresión, fue el que provenía de la desproporcionada sonrisa que me dedicaba el
mago
del equipo rival.
Titulitis
No seré yo el que os descubra ahora la voz tan personal, la batería tan fina y el brutalísimo bajo de Arde Bogotá
. Como seguro que habréis llegado muchos meses antes que yo a este grupo (sólo soy un señor mayor que tiene mucho que aprender de todo) simplemente he elegido esta canción, entre otras que también me flipan, para adornar este post.
¿Os gusta esta nueva minisección?
La recomendasió
Hoy le toca a otro de mis referentes: Omar Ruiz. El dueño y señor de Apuntes de Producto (un must para aquellos que estamos empezando en este mundo) es uno de los pesos pesados de la comunidad de Thiga, y también ofrece servicios de evaluación y redacción de CVs.
Además, y sobre todo, es buena persona. Como pueden observar, esa condición es sine qua non para aparecer aquí. ¡Gracias por tu tiempo y ayuda desinteresada, Omar
!