#12 La cosa mala
Previously on NUPDP… Mientras nuestro Héroe intentaba mejorar las prestaciones del Equipo, la Tercera Prueba había dado comienzo. ¿Lograrán llegar a tiempo para afrontarla con garantías?
El Bardo
había terminado su show y estaba guardando su preciado laúd, mientras que los otros dos equipos corrían hacia lo que parecía una imponente mazmorra que los Reclutadores habían construido en tiempo récord. Íbamos a entrar allí dentro a competir tarde, y sin disponer de información sobre el problema a resolver que ya tenían nuestros otros competidores… Y todo por mi afán de prepararnos más de la cuenta.
Si eso no era el augurio de un estrepitoso fracaso, que venga San Producto y lo vea.
Llegamos casi sin aliento a la entrada de la mazmorra
mientras los ecos de las pisadas de nuestros competidores resonaban en lo que parecían habitaciones interiores.
Intentaré resumir nuestras andanzas en la mazmorra mediante puntos que, junto al mapa que adjunto, servirán como guía:
#1 - La entrada de la mazmorra
estaba adornada por unas runas
que, en productiano antiguo, formaban la palabra PROBLEMA
. Cada vez que intentábamos introducirnos en el interior de la mazmorra
una barrera invisible nos rechazaba. Parecía una metáfora bastante cruel: Si no conocíamos el problema, no podríamos acceder para resolverlo.
De pronto Dyseg
hizo uno de sus movimientos habituales: Trepó a lo más alto del árbol más frondoso que se encontraba en la zona, con el objetivo de buscar alguna pista desde una perspectiva diferente. Y así fue como nuestra arquera, al ver la estructura de la creación de los Reclutadores
, comprendió que la mazmorra tenía la forma de doble diamante por un motivo muy concreto:
“¡Es
MundoProducto
! ¡La mazmorra esMundoProducto
!”
La barrera desapareció y una pequeña joya
se materializó en el suelo, como si fuera la recompensa por haber superado ese desafío. Entonces, lo entendí.
La mazmorra era una copia a pequeña escala de MundoProducto
, en la que deberíamos de superar las pruebas para pasar a la siguiente habitación y así recolectar las joyas de cada sala. Una vez las tengamos todas, podremos ir a la parte central... Justo como me explicó @basaltAPP en su carta. ¡Estábamos simulando el camino para encontrar el OneProduct
!
#2 - La primera habitación contenía una enorme biblioteca cuyas estanterías iban cambiando aleatoriamente de lugar. Al moverse, dejaban entrever unas runas en el suelo que formaban la palabra DESCUBRIR
. No nos llevó mucho tiempo darnos cuenta de lo que teníamos que hacer allí: Descubrir la información que nos serviría para superar la Prueba. En cuanto extraímos los libros adecuados de una de las estanterías (la cual, sospechosamente, estaba marcada por una de las joyas que teníamos que recolectar), se activó el mecanismo de apertura y pudimos pasar a la siguiente sala.
#3 - Pese a haber empezado más tarde, notábamos cómo nos íbamos acercando a los otros Equipos
. En la siguiente sala, cuyas runas daban el nombre de DEFINIR
, se encontraba un enorme mural con partes sueltas de lo que parecía el hechizo para activar la puerta de salida a la siguiente habitación. Por suerte, conservábamos los libros de la sala anterior, y gracias a la información que contenían pudimos ordenar y completar el grimorio, desbloqueando así otra joya más que nos permitiría pasar a la mitad de la mazmorra: La INTERSECCIÓN
.
#4 - Sabíamos que esta parte sería muy dura, ya que el camino de la mazmorra se bifurcaba en cuatro puntos y los otros Equipos
iban y venían hacia esta INTERSECCIÓN
, completamente desubicados y extasiados. Nosotros no podíamos permitirnos más imprevistos, así que nos basamos en la información que había extraído Dyseg
al principio y tomamos el camino directo hacia donde, en teoría, deberían de estar los Reclutadores
.
#5 - La sala estaba demasiado oscura para ver algo más que las runas que mostraban la palabra DESARROLLAR
, una pequeña forja y una misteriosa puerta con una cerradura muy extraña. Todo parecía indicar que deberíamos de transformar las joyas que teníamos en algún prototipo de llave que nos permitiera avanzar en la mazmorra… Pero no iba a ser tan sencillo.
Techie
estaba probando la forma de la llave mientras que yo intentaba de arrojarle algo de luz, pero detectamos que algo no iba bien: Habíamos llegado a este punto demasiado pronto, y no habíamos recolectado joyas suficientes como para formar bien el prototipo
de la llave. Fue encontes cuando, de repente, Dyseg
empezó a lanzar flechas a diestro y siniestro a la oscuridad, impactando en enemigos que no salían de las sombras… y aunque su desarrollada Habilidad
de Visión
le había alertado del peligro con bastante antelación, su cadencia de disparo no parecía tan efectiva como antes.
El nuevo carcaj le estaba penalizando, y poco a poco la oscuridad nos ganaba terreno.
Techie
soltó el prototipo, que se hizo añicos en el suelo, para poder cargar con su mandoble a dos manos y acudir a socorrer a nuestra arquera. Su velocidad era endiablada, pero la fuerza de sus impactos ya no eran suficientes para afrontar a lo que fuera que se estuviera escondiendo en las sombras, que ganaban cada vez más terreno.
Desconozco si con el equipamiento anterior habríamos superado la Prueba
. Lo único que sé es que la oscuridad se apoderó de todo, y un letrero enorme apareció de la nada antes de que perdiera el conocimiento.
El cartel rezaba GAME OVER
, y es lo último que recuerdo de ese día.
Titulitis
Vamos a darle un poquito de ritmo al post de hoy, cortesía de tremendo temazo de El Niño y La Verdad
. Aprender a bailar salsa ha sido una de las cosas más increíbles que he podido conseguir teniendo en cuenta mi nula coordinación y mi escasa gracia… Pero el amor todo lo puede. No podía despedirme de la newsletter sin dedicarle un título a uno de nuestros guilty pleasures.
La recomendasió
Álex Franco
y Andrea López
son las grandes personas que llevan esta bonita historia denominada #desdelbarro. De forma quincenal, auténticos cracks de producto cuentan historias y aprendizajes reales a través de este rincón. Y como hay una parte de la historia de hoy en esta fábula que les escribí, he visto conveniente esperar a que llegara este día para lanzar esta recomendasió. ¡Dadle cariño a esta maravillosa newsletter!