#10 Flecha
Previously on NUPDP… ¡La Segunda Prueba acaba de comenzar! El objetivo no es otro que acertar a una diana móvil, ígnea y voladora.
Las habilidades combinadas de los Reclutadores
(Fuego
y Viento
) se habían fusionado para crear una esfera voladora e incandescente que poco a poco se elevaba hasta el punto de recordarnos, por su brillo y su importancia, a esa hipnótica estrella que señala el Norte.
Por suerte, mi Equipo
sabía lo que hacía:
Dyseg
, nuestraArquera
, tomó altura escalando una colina con la idea de poder ver mejor tanto el terreno como la trayectoria delObjetivo
, además de disponer de la mejor posición para un disparo con su arco. Era un trabajo de precisión exquisita, y requería bastante tiempo de preparación.Gracias a esa perspectiva podríamos indicarle a
Techie
, nuestroBárbaro
, cómo y por dónde tendría que abrir el camino para despejar las vistas con su descomunal fuerza. Daba la impresión de que, allá por donde pasaba, no volvería a brotar la hierba.Sólo había que esperar al momento indicado y el ángulo propicio para la arquera. Con el terreno despejado por el bárbaro, sólo era cuestión de tiempo de que apareciera la ocasión…
Y así fue: Un giro brusco del Objetivo
hizo que se colocara a una distancia adecuada para el disparo sin que hubiese ningún obstáculo entre la posición de Dyseg
y nuestra preciada diana. La arquera
se preparó, no sin antes hacer un gesto extraño con el carcaj: Parecía estar rebuscando la flecha adecuada, perdiendo un tiempo que me pareció vital. Tras elegirla tensó el arco y, con un chasquido, vimos cómo la flecha salía trazando una hermosa parábola sobre nuestras cabezas. Un disparo limpio e impecable, que no llegó a impactar al Objetivo
por muy pocos píxeles.
No podía parar de pensar: “Es ese gesto, ¡ese maldito gesto involuntario en el carcaj!”. Esa ínfima búsqueda a la hora de elegir la flecha había sido la diferencia entre el acierto y el fallo, ya que lo habíamos calculado para que el lanzamiento fuera instantáneo.
Mis compañeros, tras este intento fallido y mi traspiés en el río, deberían de estar planteándose seriamente si seguir confiando en mis indicaciones. Estas dudas se acrecentaban con cada flecha disparada por los equipos rivales, que con cada disparo estaban logrando acercarse más y más al Objetivo
. En cualquier momento acertarían y yo habría estado, a ojos de los demás, sin hacer nada reseñable.
Era mi responsabilidad decidir el siguiente paso, y era una decisión importante en medio de todo ese caos. Y tan importante era no tomar una solución precipitada, como apresurarse antes de que acertaran los demás… Y eso fue lo que incentivó mi nuevo plan:
Íbamos a recopilar toda la información que teníamos, independientemente de lo que estuvieran probando los demás.
Las Habilidades Innatas
de Liderazgo
y Motivación
me permitieron convencer a mis compañeros del cambio de estratagema: Si no confiaban en que saliera bien, al menos lo hicieron porque mi entusiasmo era contagioso, y sobre todo porque les demostré que lo que quería hacer tenía sentido.
Les pedí a Dyseg
y a Techie
que me contaran todo lo que pudieran acerca de la trayectoria del Objetivo
, ya que ambos tenían puntos de vista diferentes, pero muy complementarios (el Bárbaro
a pie de campo, y la Arquera
desde una posición elevada).
Su trabajo dio sus frutos, ya que gracias a lo que recopilamos pude detectar un patrón en el vuelo del Objetivo. Esto es un clásico en los jefes importantes y pixelados: Cuando te enfrentas a ellos al principio, derrotarles parece una gesta imposible… Pero con el tiempo vas detectando patrones en sus movimientos, de donde puedes sacar aperturas, puntos débiles, e incluso adelantarte a sus ataques. Los Reclutadores
no eran una excepción.
Cuando tienes datos que contrastan tu idea eres capaz de entender el movimiento de tu
Objetivo
y, si tienes las herramientas necesarias, hasta eres capaz de prever su comportamiento.
No es por presumir, pero lo que pasó a continuación es tan impresionante como la frase anterior. Y como llevas ya bastante tiempo leyendo y tu cabeza empieza a pensar en otras cosas, vamos a ponerlo por puntos y así volveré a tener toda tu atención:
A mi señal, la fuerza bruta de
Techie
impulsó por los aires aDyseg
, que se elevó magistralmente mientras preparaba su lanzamiento.Antes de que la gravedad venciera ese impulso, la
arquera
volvió a rebuscar en el carcaj, cargó su arco, y disparó un poco más tarde de que empezara a caer. Esta vez, yo contaba con ese diminuto retraso.La flecha salió despedida en línea recta mientras que el
Objetivo
trazaba el movimiento esperado. No nos habíamos equivocado en los cálculos… Y esta vez no habría lugar al error.
Si recuerdas, en el capítulo anterior pedí a los Reclutadores
que usaran sus poderes: Uno hizo un Fuego
para calentarme tras mi caída al río, y el otro lanzó Viento
para secar mis ropajes. ¿Innecesario? No del todo, porque además de evitarme un resfriado, pude fijarme en cómo lo hacían.
Sí, ahora sabía el nombre del Viento
y el nombre del Fuego
. Acudirían a mi si les llamaba. Y este era el momento perfecto:
El
Viento
hizo que la flecha aumentara su velocidad, compensando así el tiempo de búsqueda del carcaj que hizo que falláramos la anterior ocasión.Y, por si acaso, el
Fuego
rodeó nuestra flecha para aumentar su radio de acción y minimizar riesgos… Además de darle un aspecto imponente a su trayectoria, por supuesto.
El cielo se volvió blanco de la explosión: Habíamos acertado de pleno. La
Segunda Prueba
era nuestra.
Titulitis
No exagero cuando digo que Leiva
ha puesto la banda sonora de buena parte de mi vida. Desde sus comienzos en Pereza hasta sus últimos experimentos mexicanos siempre ha estado ahí. Es, con diferencia, el artista al que más veces he visto en un escenario, y ojalá pueda seguir sumando conciertos suyos. El temazo Flecha
es la inspiración para el título y la idea de la prueba.
La recomendasió
Esta es, probablemente, la recomendasió menos recomendasió de lo que llevo de recomendasiones ya que se trata de una celebridad para todo el mundo que haya rascado un poquito buscando información acerca de producto digital en español.
En MundoProducto
, por si no os habéis percatado, los Product Designers son catalogados en el rol de arqueros
. Siguiendo esta analogía, Cris Busquets sería la Artemisa de este mundo. Su web uiFromMars es una biblia digital para diseñadores, y su libro Diseño desde Marte una auténtica gozada a todos los niveles (no había tenido un libro tan bonito como este). ¡Y encima es fan de Bowie y Whovian!
Nos veremos en quince días, tras los que descubriremos los pormenores de la Tercera y última Prueba. Mientras tanto, ¡celebren el éxito de hoy de forma pixelada y responsable!