2x04 - La sonrisa intacta, a la distancia exacta
Hoy, en NUPDP, resolveremos el misterio: ¿Dónde establecemos el negocio de la Taberna?
¿La Plaza, el Bosque o el Puerto? Los tres lugares tenían sus pros y contras para abrir una Taberna, pero sólo podíamos escoger un único sitio. ¿Adivinaste cuál?
No es magia, es estrategia:
Para resolver este misterio debemos ir más allá de sumar los puntos de cada emplazamiento según nuestro criterio: Necesitamos una estrategia que nos ayude a alcanzar el éxito en esta aventura. Y para eso no hay nada mejor que hacernos preguntas y analizar las respuestas que nos de el Comerciante, junto a los datos que ya habíamos extraído:
1. Define tu público:
¿A quién quieres atraer a tu taberna? ¿Aventureros sedientos tras una dura jornada recolectando experiencia? ¿Mercaderes con ganas de cerrar tratos de todo tipo? ¿O quizás turistas con gusto por criaturas exóticas?
2. Define tu propuesta:
¿Qué hará que tu taberna sea única? ¿Cerveza artesanal elaborada con ingredientes mágicos de dudosa procedencia? ¿Un ambiente acogedor con música de un Bardo en vivo? ¿O quizás un menú con platos inspirados en diferentes razas de MundoProducto?
3. Analiza la competencia:
¿Qué ofrecen otras tabernas que tú no tengas? ¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles? ¿Y cómo puedes diferenciarte de ellas sin caer en atuendos estrafalarios, carteles demasiado luminosos o hechicería arcana?
4. Elige tu estrategia:
¿Cómo vas a dar a conocer tu taberna? ¿Carteles en las plazas? ¿Anuncios mediante lechuza mensajera? ¿O quizás una campaña de boca en boca con la ayuda de aventureros afines a tus brebajes espirituosos?
5. Define tus objetivos:
¿Qué quieres lograr con tu taberna? ¿Convertirte en el lugar de encuentro más popular de IslaInicio? ¿Ofrecer una experiencia única a tus clientes mediante eventos mágicos? ¿O sólo te conformas con ganar las suficientes rupias para vivir con tranquilidad?
Con estos elementos en mente, podemos analizar cada terreno desde una perspectiva más estratégica:
Plaza del Mercado:
Ideal si buscas un público amplio y variado, con un alto flujo de personajes, etnias, y olores.
La competencia es feroz, por lo que tu propuesta de valor debe ser sólida y tu estrategia de captación de otros jugadores, muy impactante.
Los costes son elevados, así que necesitarás un buen plan para asegurar la rentabilidad. No aconsejaría pedir créditos a los duendes.
Camino del Bosque:
Perfecto si buscas un público fiel y recurrente, con un ambiente más tranquilo… Con el riesgo de echarte una siesta en la barra en momentos puntuales.
La competencia es menor, pero la visibilidad también. Y hay árboles a los que no les gustan las multitudes.
Los costes son más bajos, lo que te da mayor margen de maniobra.
Puerto del Este:
Ideal si te enfocas en un público con alto poder adquisitivo y te especializas en productos exclusivos.
La estacionalidad es un factor clave, por lo que debes tener un plan para la temporada baja. Hibernar no está contemplado en la raza del Comerciante.
La competencia es diferente, lo que te permite explorar nichos de mercado… ¡Pero cuidado con ideas como “Hora Feliz 2x1 en Grog” en época de Piratas!
Y el lugar ganador es…
El Comerciante nos había dado la clave al principio, sin saberlo. Si recordamos estas palabras en el post anterior…
“Aber anhelaba un lugar tranquilo donde viajeros cansados y caras conocidas tuviesen un segundo hogar. No disponía de mucho presupuesto y su cerveza casera olía a sobaco de trasgo, pero su predisposición por aprender y su personalidad magnética le presagiaban un gran futuro. Y he de reconocer que, si te tapabas la nariz, su brebaje de cebada estaba bastante rico.”
…La opción más lógica era montar la Taberna en el Camino del Bosque. Quizá ahora parezca una solución sencilla, pero… ¿Habríamos llegado a ella después de este análisis?
Quizá ese sea el verdadero Poder de un Héroe: Hacer que las proezas parezcan factibles, y los enigmas sencillos de resolver.
No es magia: ¡Es Go-To-Market! Este capítulo está dedicado íntegramente a la formación que estoy recibiendo en el Bootcamp GTM de BE Product.
Me vais a permitir un poquito de promosió.
Este bootcamp está diseñado para:
Personas que buscan emprender porque no encuentran oportunidades en el mercado actual.
Product Managers, Senior PM y profesionales que quieren emprender o afinar su estrategia de salida al mercado.
Profesionales cansados de no conseguir ventas y buscan una validación de su producto clara antes de invertir tiempo y dinero en desarrollo.
Personas que quieren llevar su carrera al siguiente nivel mejorando su estrategia y capacidades en el mundo de producto digital.
Si tú también quieres convertirte en Héroe, ¿por qué no pides información para la II Edición?